
Cuatro herramientas gratuitas con IA para rediseñar tus espacios sin mover un mueble
Diseñar el interior de tu hogar, hoy es más fácil que nunca. Basta con una foto y algo de curiosidad para ver diferentes opciones de diseño en las siguientes plataformas de inteligencia artificial.
La inteligencia artificial llegó para quedarse también en el mundo del diseño y la decoración. Hoy existen herramientas digitales que permiten transformar visualmente un espacio en segundos, desde el celular o el computador. Ya sea para experimentar con nuevas distribuciones, probar una paleta de colores distinta o imaginar cómo se vería un sillón nuevo en el living, estas plataformas gratuitas ayudan a visualizar el potencial de cada ambiente.
Interior AI
Esta aplicación permite transformar una fotografía de tu casa en versiones renovadas, sin necesidad de mover nada físicamente. Basta con subir una imagen frontal del espacio y elegir uno de los estilos disponibles: minimalista, boho, escandinavo, industrial, entre otros. La plataforma genera hasta cinco propuestas gratuitas por día, y es útil para ver cómo podría evolucionar un espacio sin grandes obras.
Planner 5D
Más que una aplicación de diseño interior, Planner 5D permite generar planos completos en 2D y 3D, jugar con la distribución de los muebles y aplicar acabados y texturas realistas. Es una herramienta ideal para planificar renovaciones, imaginar ampliaciones o simplemente ensayar nuevas ideas. La versión gratuita es bastante completa y permite compartir los proyectos con una comunidad global de usuarios.
HomeByMe
Esta plataforma online está pensada para quienes quieren ver su espacio proyectado en 3D con productos reales. Se pueden recrear habitaciones con medidas personalizadas y aplicar mobiliario de marcas reconocidas. Aunque la vista 360° está restringida a la versión paga, la herramienta permite generar renders con buena calidad visual y explorar ideas inspiradas en otros usuarios.
IKEA Place
Aunque fue lanzada hace varios años, esta app ha evolucionado incorporando IA y realidad aumentada. A través de la cámara del celular, permite superponer muebles 3D en el espacio real, como si ya estuvieran ahí. Es útil para comprobar proporciones, ver colores en contexto y evitar errores antes de comprar. La aplicación funciona especialmente bien en superficies planas como pisos y muros.
Estas herramientas no reemplazan el trabajo profesional de arquitectos e interioristas, pero sí abren la puerta a experimentar, observar y repensar los espacios con mayor libertad. En un contexto donde el diseño interior es parte esencial de la experiencia cotidiana, cada vez más proyectos inmobiliarios se preocupan de entregar departamentos listos para ser personalizados. En edificios como los de Puerto+Arquitectura, por ejemplo, los acabados neutros, las proporciones balanceadas y las tipologías flexibles son un punto de partida ideal para dejar fluir la creatividad.