
Edificios pet-friendly: busca un espacio pensando en el bienestar de tu mascota
Desde materiales resistentes hasta espacios funcionales, el diseño de tu casa o departamento puede marcar la diferencia en la calidad de vida de nuestros compañeros de cuatro patas.
Se dice que nuestra capacidad como especie para establecer fácilmente fuertes vínculos emocionales con criaturas de otra especie es una de las características únicas que diferencian a los humanos de los animales. Pero, ¿qué ocurre con el amor que recibimos a cambio? Científicos midieron y compararon la presión sanguínea y los niveles de oxitocina de nuestras mascotas cuando estamos juntos y cuando estamos separados, demostrando con los resultados una conexión profunda.
Con el afecto recíproco entre mascotas y dueños, que a menudo asemejamos al de los miembros de una familia, no es de extrañar que queramos que nuestras mascotas se sientan parte integral de nuestro hogar.
Sin embargo, es común que su inclusión se olvide cuando se toman decisiones de diseño de nuestros hogares. Pese a lo anterior, existen ejemplos de hogares y entornos que toman en cuenta las necesidades de los animales para asegurar su bienestar y confort.
Por ejemplo, los departamentos Resplandor de Noche en Taiwán, el que incluye una mesita que sirve como separador de ambiente, así como también de cama para la mascota del hogar.
O los departamentos Lolite en Brasil, donde se incorporan áreas de juego para gatos que a su vez funcionan como barandillas protectoras y puntos de descanso para los humanos.
En Chile, está el edificio AV+, ubicado en la Avenida Francisco Bilbao en Providencia. Este proyecto que cuenta con departamentos, oficinas y locales, no solo ofrece un diseño arquitectónico moderno y funcional, sino que también espacios pensados para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y sus mascotas.
En su primer piso, AV+ presenta un Pet Spa, un área exclusiva con tinas de lavado y una zona de secado y peinado para mascotas, facilitando su cuidado sin necesidad de salir del edificio.
Por otra parte, no solo buscamos la independencia y comodidad de las mascotas, también su salud e higiene son primordiales. Hogares con materiales resistentes y fáciles de limpiar nos ahorran dolores de cabeza y aseguran espacios más habitables para ambas especies. Por ejemplo, un vivienda con muro de bloques de hormigón en Japón satisface tanto el cariño por las mascotas como la conservación de antigüedades.
Integrar a las mascotas en el diseño del hogar no es solo una tendencia, sino una necesidad que refleja el vínculo cada vez más fuerte entre humanos y animales. Ya sea a través de materiales adecuados, espacios adaptados o servicios específicos como los que ofrecen algunos proyectos inmobiliarios, pensar en su bienestar es clave para lograr una convivencia armónica. A medida que el concepto de hogar evoluciona, también lo hace la forma en que incluimos a nuestros compañeros de cuatro patas, asegurando que su comodidad y calidad de vida sean tan importantes como las nuestras.