Excursión en bicicleta por la noche: Santiago iluminado sobre dos ruedas

28-10-2025

Un recorrido de tres horas muestra la capital desde otra perspectiva: plazas, parques y barrios históricos bajo la iluminación nocturna.

Santiago cambia cuando oscurece. Con menos tránsito y temperaturas más agradables, la ciudad ofrece un escenario ideal para recorrer en bicicleta. La Excursión en bicicleta por la noche propone un circuito de tres horas que atraviesa Providencia, Santiago Centro y barrios bohemios, con paradas en algunos de los principales hitos urbanos.

El punto de partida

El recorrido comienza en El Comendador, en Providencia. Tras una breve inducción de seguridad, el grupo pedalea hacia Plaza Baquedano, espacio que marca el límite entre la ciudad moderna y el centro histórico. Desde allí, se accede al Parque Forestal, con senderos iluminados y vistas del Museo Nacional de Bellas Artes.

Paradas en el centro

El circuito incluye la Plaza de Armas, rodeada por la Catedral Metropolitana y el Edificio de Correos, además de La Moneda y el Paseo Bulnes, destacados bajo la iluminación nocturna. En estos puntos, los guías aprovechan para contextualizar el valor histórico y político de cada lugar.

De mercados a barrios culturales

El Mercado Central muestra de noche un rostro distinto, en contraste con el movimiento habitual del día. Más adelante, Lastarria y Bellavista suman color y vida cultural, con cafés, murales y actividad en las calles. El recorrido se detiene también en La Chascona, la casa de Pablo Neruda, integrando el patrimonio cultural al trayecto.

Un cierre en Providencia

La última parada es la Plaza de la Aviación, donde la fuente iluminada marca el final del paseo. Tras más de tres horas de pedaleo, el retorno al punto de encuentro confirma la propuesta: mostrar Santiago con un ritmo distinto, con tiempo para observar y comprender su arquitectura y vida urbana.


La Excursión en bicicleta por la noche es una alternativa para mirar la ciudad desde otra perspectiva, pensada tanto para visitantes como para residentes. En comunas como Providencia y Vitacura, donde Puerto Arquitectura desarrolla proyectos de alto estándar como AV+ y Candelaria, estas iniciativas urbanas refuerzan la importancia de vivir en sectores conectados, con acceso a espacios culturales y de recreación.