La acústica como sello: Puerto de Aguirre te protege del ruido, incluso un barrio tranquilo

11-07-2025

El edificio Puerto de Aguirre tiene diseño arquitectónico que refuerza el silencio. Aislación, distribución y detalles constructivos que garantizan confort sonoro real, incluso cuando el entorno ya es sereno.

El diseño arquitectónico de Puerto de Aguirre incorpora soluciones acústicas para mejorar la experiencia de habitar. Desde ventanas termopanel hasta muros con aislación, el proyecto apuesta por el confort sonoro como parte de su estándar de calidad, incluso en un entorno naturalmente silencioso como Francisco de Aguirre.

Vivir con tranquilidad no debería depender del azar ni del tráfico que hay afuera. En Puerto de Aguirre, ubicado en una de las calles más residenciales y apacibles de Vitacura, el aislamiento acústico no es una promesa comercial, sino una decisión de diseño que refuerza la paz que ya ofrece su entorno.

Todos los departamentos incluyen cristales termopanel y puertas de acceso con tratamiento especial. En conjunto, estos elementos elevan la calidad del habitar, permitiendo desconectarse del exterior por completo.

Construido en Francisco de Aguirre 3871, el edificio de baja altura contempla solo 23 departamentos. Fue diseñado bajo un enfoque que combina eficiencia, estética y funcionalidad. En ese contexto, el tratamiento acústico no es un lujo, sino una estrategia para asegurar un entorno de calma total, incluso cuando el exterior ya parece suficientemente tranquilo.

Cristales termopanel y distribución inteligente

El proyecto contempla la instalación de ventanas con cristal termopanel en todos los departamentos. Esta solución, además de mejorar el comportamiento térmico de los espacios, permite reducir significativamente la transmisión de ruido exterior.


También se considera aislación acústica en la envolvente de la edificación, lo que incluye muros y puertas enchapadas en madera encina, con guardapolvos integrados, generando un cierre continuo que evita fugas de sonido.

A nivel de accesos, los ingresos al edificio y a las unidades están controlados, separados y tratados arquitectónicamente para minimizar cualquier filtración sonora. El uso de jardines secos en cubierta y espejos de agua en el nivel zócalo también actúan como elementos pasivos que amortiguan el sonido de forma natural.

El estándar acústico también se traslada a otros proyectos de P+A

La preocupación por la calidad acústica no es exclusiva de Puerto de Aguirre. En Puerto Rodó, otro de los proyectos de Puerto+Arquitectura, también se considera el confort sonoro como parte integral del diseño. Las oficinas y viviendas del proyecto cuentan con accesos diferenciados y tratamiento material en sus cierres, permitiendo que cada uso funcione sin interferencias acústicas con el otro.

Desde los materiales hasta la distribución: diseñar para escuchar menos

Apostar por aislamiento acústico no solo mejora el confort interior. Según estudios citados por ArchDaily, los niveles de ruido elevados pueden provocar alteraciones del sueño, del rendimiento cognitivo y del bienestar general.


En ese sentido, proyectos como Puerto de Aguirre se adelantan a esa demanda. No solo incorporan materiales adecuados, sino que diseñan desde una comprensión precisa del entorno y del habitar. Porque incluso cuando afuera reina la calma, adentro se puede vivir con aún más silencio.