Liu Jiakun: La trayectoría del ganador del Premio Pritzker 2025

29-04-2025

Descubre cómo el arquiteco chino Liu Jiakun rehace la perspectiva de la esencia de China con una visión vanguardista y conecta culturas a través de su obra.

El prestigioso Premio Pritzker, otorgado anualmente desde 1979 por la Fundación Hyatt, ha encontrado en 2025 un nuevo merecedor en la figura de Liu Jiakun. Arquitecto de renombre, nacido en Chengdu, capital de Sichuan, ha sabido tejer a través de su estudio, fundado en 1999, una narrativa arquitectónica que entrelaza la sabiduría ancestral con el dinamismo contemporáneo.

A pesar de sus raíces en una familia de médicos, Liu Jiakun siempre se ha sentido atraído por la creatividad y la expresión artística. Después de una aproximación a la arquitectura que estuvo cerca de ser efímera, un encuentro inspirador con el trabajo de un antiguo compañero universitario lo condujo a una trayectoria destacada. Sus obras, desde el Museo de escultura Luyeyuan hasta la Renovación de las cuevas de Tianbao, son testimonio de su ingenio y sensibilidad hacia el patrimonio cultural y el entorno natural.

No solo ha construido edificios, sino también un acervo bibliográfico donde explora y discute sus concepciones sobre el arte y la arquitectura. Para Liu, hay una simbiosis ineludible entre la narrativa literaria y la construcción espacial, un diálogo que se refleja en sus proyectos. Es un creador que busca constantemente innovar, evitando recurrir a fórmulas preestablecidas, adaptando cada diseño a su contexto y finalidad únicos.

Su reconocimiento llega no solo como un tercer galardón para China, sino como la consolidación de un legado que habla tanto del pasado como del futuro arquitectónico. La ceremonia de premiación, que se llevará a cabo en el emblemático Museo del Louvre en Abu Dabi, promete ser un evento donde se exalte su contribución a la arquitectura global.

Desde el Museo de relojes en su Chengdu natal hasta el distrito cultural Songyang, Liu ha demostrado un compromiso inquebrantable con la creación de espacios que armonizan con su entorno y resuenan con la historia y las aspiraciones de las comunidades. Su galardón simboliza el reconocimiento de una carrera dedicada a la búsqueda de un lenguaje constructivo que perpetúa la riqueza cultural china mientras abraza los desafíos del presente.