
Plantas de interior: cuáles elegir y 3 errores que debes evitar al cuidarlas según una experta
Tener plantas dentro del hogar no solo aporta belleza, sino que también mejora la calidad del aire y reduce el estrés. Sin embargo, elegir la especie adecuada y conocer sus cuidados según la estación es clave para mantenerlas saludables.
Las plantas de interior han ganado popularidad en el diseño de espacios, tanto en hogares como en oficinas, no solo por su valor estético, sino también por sus beneficios para el bienestar. Para conocer más sobre este tema, Rosa Scherson, académica de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, entregó recomendaciones sobre cómo elegir y cuidar plantas de interior según las estaciones del año.
Beneficios de tener plantas en el hogar
Más allá de lo decorativo, las plantas cumplen funciones fundamentales en los espacios cerrados. "Las plantas generan oxígeno a través de la fotosíntesis y también ayudan a purificar el aire", explica Scherson. Además, diversos estudios han demostrado que tener contacto con la naturaleza o cuidar una planta puede reducir los niveles de estrés y mejorar el estado de ánimo. "El simple acto de regarlas, fertilizar su tierra y verlas crecer tiene un efecto terapéutico", agrega.
Cómo elegir una planta según el espacio y las condiciones del hogar
No todas las plantas son aptas para cualquier ambiente. Según la experta, la elección de la especie debe considerar factores como la luz disponible, la temperatura del lugar y la disposición para su riego. "Las plantas de interior que solemos encontrar en el comercio provienen de ambientes tropicales, por lo que requieren humedad y no toleran bien el frío", señala.
Para espacios con poca luz natural, plantas como el potus o la sansevieria son una buena alternativa, ya que sobreviven con iluminación indirecta. En contraste, si el lugar recibe abundante luz, los ficus y gomeros pueden ser una opción adecuada. "Si se quiere una planta de bajo mantenimiento, lo mejor son las suculentas, que requieren poca agua y son más resistentes a la sequía", recomienda.
Plantas ideales para principiantes
Si estás iniciándote en el mundo de las plantas, la académica recomienda partir con especies fáciles de cuidar y resistentes a diferentes condiciones. Estas son sus cinco sugerencias:
Suculentas: Necesitan poco riego y resisten bien la sequía.
Sansevieria (lengua de suegra): Tolera espacios con poca luz y largos periodos sin agua.
Potus: Crece con facilidad en interiores con luz indirecta.
Ficus: Requiere más luz, pero es una planta ornamental duradera.
Gomero: Es resistente y tiene un gran impacto visual en la decoración.
"Eso sí, hay que tener cuidado al comprar suculentas, ya que muchas veces se venden sin raíces y no logran desarrollarse", advierte Scherson.
Cómo adaptar los cuidados según la estación
El cambio de temporada afecta las necesidades de las plantas. "En invierno, las plantas pierden menos agua, por lo que necesitan menos riego", explica Scherson. También es importante proteger las especies más sensibles al frío. "Si tienes un ficus o un gomero en el balcón, es mejor entrarlo en invierno, porque no soportará bajas temperaturas".
Durante el otoño, es recomendable reducir la frecuencia de riego y evitar la acumulación de agua en los maceteros, ya que el exceso de humedad puede generar hongos en las raíces. "Para saber si una planta necesita agua, basta con meter un dedo en la tierra: si está seca, es momento de regar", sugiere la experta.
Otro punto clave es la fertilización. Como las plantas de macetero no reciben nutrientes del suelo de manera natural, es recomendable aplicar compost o humus de lombriz cada cierto tiempo para mantenerlas saludables.
3 Consejos para un cuidado diario efectivo
Para evitar que las plantas de interior se deterioren, Scherson entrega tres recomendaciones esenciales:
Evitar el riego excesivo o insuficiente: Muchas plantas mueren por exceso de agua. "Es mejor verificar la humedad de la tierra antes de regar".
Permitir el drenaje adecuado: Los maceteros deben tener orificios de drenaje y un espacio entre el plato recolector y la base del macetero para evitar acumulación de sales en la tierra.
Asegurar una correcta nutrición: Cada cierto tiempo, es recomendable enriquecer la tierra con compost o fertilizantes naturales.
Las plantas de interior no solo resaltan los espacios, sino que también aportan beneficios para la salud y el bienestar. Con los cuidados adecuados y una elección informada, es posible mantenerlas saludables durante todo el año y disfrutar de un ambiente más armonioso y natural en el hogar.