
Remodelación terminada: se reabrió la zona canina del Parque Inés de Suárez en Providencia
El espacio de 1.730 metros cuadrados ahora cuenta con pasto sintético, nuevo sistema de riego y mejoras paisajísticas. Las obras superaron los 63 millones de pesos y están destinadas al disfrute de perros y tutores en un entorno seguro y renovado.
Después de meses de trabajos, la esperada zona canina del Parque Inés de Suárez en Providencia ya está abierta al público. La Municipalidad de Providencia confirmó su reapertura oficial este martes, en una ceremonia encabezada por el alcalde Jaime Bellolio. La renovación del espacio, que forma parte del plan comunal de bienestar animal, ofrece ahora mejores condiciones para el esparcimiento de los perros y la comodidad de sus cuidadores.
Fotografía del Parque Inés de Suarez de SoyProvidencia
Un parque pensado para la comunidad perruna
El lugar, que abarca 1.730 metros cuadrados, fue intervenido para optimizar tanto su funcionalidad como su apariencia. Uno de los cambios más visibles es la instalación de 900 metros cuadrados de pasto sintético, con el objetivo de evitar la formación de polvo durante los juegos y carreras. La superficie restante mantiene 800 metros cuadrados de maicillo, conservando así una textura más natural para las patas de los canes.
Entre otras mejoras, se implementó un nuevo sistema de riego para los árboles del sector, el cual no solo mejora la eficiencia hídrica, sino que también facilita la limpieza del pasto sintético. A esto se suma un mejoramiento paisajístico, con la incorporación de alcorques en los árboles y solerillas, aportando orden, sombra y estética al espacio. Según la Municipalidad, las obras superaron los 63 millones de pesos.
Equipamiento completo y mantenimiento periódico
La zona canina cuenta también con cierre perimetral, accesos seguros, bebederos, asientos para tutores, basureros y dispensadores de bolsas para desechos, promoviendo una tenencia responsable y una experiencia más cómoda y segura para todos.
Para mantener este nuevo estándar, la municipalidad ha dispuesto que todos los lunes la zona cierre sus puertas para labores de mantenimiento, limpieza, sanitización y fumigación, garantizando así su óptimo estado a largo plazo.
A pasos de nuestros proyectos
Este parque no solo es un hito urbano y comunitario, sino que además está ubicado muy cerca de los proyectos de Puerto + Arquitectura en Providencia, como el edificio AV+ y Puerto Rodó, ambos enfocados en promover una vida urbana conectada con la naturaleza, la sostenibilidad y el bienestar.