
Secretos para organizar tu refrigerador y prolongar la vida de los alimentos
Una correcta distribución evita la contaminación cruzada y ayuda a conservar mejor los productos frescos.
Mantener el orden dentro del refrigerador no es solo una cuestión estética, según especialistas consultados por La Nación, organizar bien los estantes y utilizar los recipientes adecuados permite alargar la duración de los alimentos y prevenir riesgos sanitarios.
Lo que se consume a corto plazo
Salsas, encurtidos, huevos y mayonesa deben guardarse en los estantes superiores, donde la temperatura es fresca y estable.
Cómo conservar las sobras
Platos ya cocinados, carnes preparadas, quesos y lácteos van en los estantes intermedios, siempre en recipientes sellados. Los envases de vidrio resultan más seguros que los de plástico, porque evitan la contaminación y retienen mejor el frío y la humedad.
La puerta, para bebidas y condimentos
En los compartimentos superiores se recomienda almacenar mermeladas, aliños y aderezos. En la parte baja de la puerta se reservan las bebidas, que requieren refrigeración pero no temperaturas muy bajas.
El valor de los cajones
Diseñados para frutas y verduras, los cajones mantienen la humedad que estos alimentos necesitan. Algunos modelos permiten regularla: alta para las verduras y baja para las frutas. Para las hojas verdes existen bolsas o recipientes perforados que facilitan su conservación.
El rol del freezer
Congelar en porciones, dentro de bolsas especiales y con etiquetas, es la clave para identificar y prolongar la vida de carnes, pescados, mariscos o vegetales. Según la ANMAT, el pollo crudo puede conservarse de 9 a 12 meses, la carne vacuna entre 6 y 12 meses y el pescado entre 6 y 8 meses.
Descongelar con cuidado
La forma más segura es trasladar los alimentos desde el freezer a los estantes inferiores de la heladera, en recipientes cerrados o bandejas especiales para evitar derrames.
Lo que va fuera del refrigerador
Plátanos y paltas se mantienen mejor a temperatura ambiente; el pan debe guardarse en panera envuelto en papel; los frutos secos conviene refrigerarlos o congelarlos; y las especias duran más enteras que molidas, por lo que se recomienda triturarlas al momento de usarlas.
Organizar el refrigerador no solo mejora la conservación de los alimentos, también ayuda a optimizar el uso del espacio y reducir el desperdicio en la cocina.