La luz como materia prima: diseño de espacios que reducen el consumo con iluminación natural

08-10-2025

La luz natural es uno de los recursos más poderosos del diseño contemporáneo: embellece los interiores, reduce la necesidad de iluminación artificial y mejora la calidad de vida.

Según el Instituto de Diseño de Interiores, maximizar la entrada de luz solar en los espacios permite disminuir el consumo energético y generar ambientes más saludables. Grandes ventanales, tragaluces y plantas abiertas no solo transforman la percepción espacial, también se convierten en herramientas de eficiencia.

Estrategias para potenciar la luz natural

El diseño de ventanas es clave. Su ubicación y orientación deben responder a la función de cada habitación, privilegiando la entrada solar en horarios estratégicos. Complementar con estantes o tubos de luz ayuda a dirigir los rayos hacia sectores más profundos, evitando rincones oscuros.


Las superficies reflectantes, como muros claros, espejos o acabados brillantes, también son aliadas. Reflejan la luz y multiplican su alcance, lo que reduce la dependencia de la iluminación artificial y crea interiores más luminosos.

Más que estética: eficiencia y bienestar

La luz natural impacta directamente en la salud: mejora el ánimo, regula los ciclos de sueño y aumenta la productividad. Cuando se integra con materiales sostenibles, electrodomésticos eficientes y un diseño biofílico que conecta con la naturaleza, se logra un equilibrio entre estética, confort y responsabilidad ambiental.


En un contexto urbano donde la eficiencia energética es prioritaria, la luz natural se consolida como una herramienta de diseño sostenible y accesible.


En Chile, proyectos residenciales de alto estándar ya consideran ventanales amplios, dobles alturas y terminaciones que potencian la luminosidad. Puerto Arquitectura, por ejemplo, incorpora estas soluciones en sus edificios, privilegiando el confort de los residentes y reduciendo el uso de energía artificial, un criterio que responde a las exigencias del habitar contemporáneo.

Diseño, ubicación y detalles que mejoran tu día a día: así es vivir en los departamentos AV+

El edificio AV+ combina arquitectura funcional, diseño contemporáneo y detalles que mejoran la experiencia cotidiana. Ubicado en el corazón de Providencia, este proyecto es una muestra concreta de cómo se puede vivir en armonía en la ciudad.

2025-07-07 18:00:13

El rol de la luz natural en la arquitectura y el diseño de tu hogar

Descubre cómo la luz natural se convierte en la aliada perfecta de la arquitectura para crear espacios llenos de vida y armónicos.

2025-05-22 12:08:14

Funcionalidad y estilo AV+

«EN AV+, LA EXPERIENCIA SENSORIAL HA SIDO UNA PRIORIDAD DESDE EL INICIO DEL DISEÑO. INTEGRAMOS UNA VARIEDAD DE ELEMENTOS PARA ESTIMULAR LOS SENTIDOS Y CREAR UN ENTORNO QUE MEJORE EL BIENESTAR Y RESPONDA A LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES»

2025-02-28 16:38:05