Imagen

Arquitectura con propósito: clave en el diseño sostenible para el futuro

18-11-2025

Descubre cómo la arquitectura sostenible redefine la manera de habitar. Sigue leyendo y conoce los avances que están transformando el sector.

Octubre es el mes de la arquitectura, instancia en la que la disciplina es valorada tanto por su aporte estético y funcional, como por su capacidad para ofrecer soluciones sostenibles que mejoran la calidad de vida. En un contexto de escasez de recursos naturales y crecimiento demográfico, el diseño eficiente y consciente marca la pauta en la industria de la construcción.

La planificación y el diseño de edificaciones y entornos urbanos han debido responder ante la creciente demanda por espacios que sean no solo funcionales y seguros, sino también amables con el entorno. Un aspecto determinante es la elección de materiales y la integración de criterios de eficiencia energética desde la concepción de cada proyecto.

El uso de métodos modernos de construcción, como la industrialización y la modularidad, ha permitido reducir los tiempos, el consumo de agua y energía, y el impacto ambiental. Según la Guía MMC de CTEC, estas soluciones aportan rapidez y calidad, cambiando el paradigma de la construcción tradicional.

En Chile, la actualización de la reglamentación térmica que entra en vigencia en noviembre, marca un avance relevante, obligando a la industria a elevar los estándares en eficiencia y confort. La coordinación entre arquitectos, ingenieros y otros actores será fundamental para cumplir con los nuevos requisitos y favorecer proyectos responsables en todos sus aspectos.

El mercado local cuenta con propuestas destacadas en diseño y habitabilidad, como las desarrolladas por puerto+arquitectura. Sus proyectos en comunas como Providencia y Vitacura evidencian una apuesta por el diseño elegante, armónico y centrado en el bienestar, valores que hoy son cada vez más demandados en una arquitectura pensada para el futuro.

Tendencias del año en baños: entre funcionalidad, bienestar y sostenibilidad

Diseños tipo spa, materiales duraderos y una iluminación integrada marcan la pauta en baños de lujo. Más allá de lo estético, el foco está en generar espacios eficientes, sofisticados y adaptados a la experiencia cotidiana.

2025-07-31 18:47:36

El futuro de la madera ya está en Providencia: La Pequeña Italia apuesta por el hybrid mass timber en Chile

El uso de madera contralaminada y laminada permite reducir en un 75% las emisiones de CO₂ durante la construcción, y acorta los tiempos de obra hasta en un 40%.

2025-05-06 12:59:34

Construcción sostenible en Chile: claves que llevan al sector en 2025

Un 70% de los proyectos en Chile adoptará la metodología BIM para 2028, mientras se refuerza la reutilización de materiales, la eficiencia energética y el diseño resiliente.

2025-04-15 18:42:35

La arquitectura actual desafía a profesionales y empresas a construir con visión de futuro, balanceando innovación, responsabilidad y comunidad. Las exigencias normativas y las nuevas metodologías proyectan un sector comprometido con el bienestar colectivo y la sostenibilidad.