-600x338.png)
Colores que enfrían: la investigación cromática detrás del confort térmico urbano
La elección del color no es solo una cuestión estética, también puede incidir en la temperatura de un espacio y en el ahorro energético de una vivienda.
Estudios citados por la interiorista Vanesa Ezquerra en su blog muestran que los tonos fríos, como el azul, el verde o el violeta, ayudan a disminuir la percepción térmica de los ambientes, mientras que los blancos reflejan hasta un 98% de la radiación solar, reduciendo la necesidad de aire acondicionado.
Este hallazgo ha impulsado el desarrollo de materiales y pinturas diseñadas para enfriar superficies, un recurso que ya se utiliza en proyectos arquitectónicos alrededor del mundo para mitigar el calor urbano.
En el interiorismo, la aplicación de paletas cromáticas estratégicas no solo influye en la sensación térmica, también impacta en la armonía y el bienestar. Colores claros en muros y techos potencian la luminosidad natural, mientras que elementos decorativos en tonos oscuros permiten equilibrar la percepción visual sin elevar la temperatura.
En exteriores, el uso de cerámicas, mármoles, hormigón o pinturas minerales en gamas frías contribuye a crear capas térmicas que mantienen los espacios más frescos, además de favorecer un ahorro energético significativo.
En un escenario donde la eficiencia energética se vuelve prioridad, la investigación cromática se suma a la arquitectura como una estrategia concreta. Y aunque en Chile todavía se evalúa la aplicación de soluciones como las pinturas ultrablancas, proyectos residenciales de alto estándar —como los desarrollados por Puerto Arquitectura en Providencia y Vitacura— ya consideran terminaciones y materiales que privilegian el confort térmico y acústico, integrando estética y sostenibilidad en cada espacio.

La acústica como sello: Puerto de Aguirre te protege del ruido, incluso un barrio tranquilo
El edificio Puerto de Aguirre tiene diseño arquitectónico que refuerza el silencio. Aislación, distribución y detalles constructivos que garantizan confort sonoro real, incluso cuando el entorno ya es sereno.

Diseño, ubicación y detalles que mejoran tu día a día: así es vivir en los departamentos AV+
El edificio AV+ combina arquitectura funcional, diseño contemporáneo y detalles que mejoran la experiencia cotidiana. Ubicado en el corazón de Providencia, este proyecto es una muestra concreta de cómo se puede vivir en armonía en la ciudad.

Funcionalidad y estilo AV+
«EN AV+, LA EXPERIENCIA SENSORIAL HA SIDO UNA PRIORIDAD DESDE EL INICIO DEL DISEÑO. INTEGRAMOS UNA VARIEDAD DE ELEMENTOS PARA ESTIMULAR LOS SENTIDOS Y CREAR UN ENTORNO QUE MEJORE EL BIENESTAR Y RESPONDA A LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES»